son muchas las maneras de clasificar a un ente economico; y esto se debe presisamente a las diversas caracteristicas que posee este, por tal modo, voy a plasmar las clasificaciones mas comunes y relevantes que hacen que cada empresa se identifice y la tomen encuenta.
1) segun su actividad: aqui vemos reflejado practicamente los 3 sectores de la economia (primario, secundario, terciario) por medio de la clasificacion de los entes economicos
- extractivas o primarias: son los entes economicos que se dedican a la explotacion de recursos naturales.
- agropecuarias: es toda empresa que se dedica a la parte agricola, pecuaria y ganadera.
- comerciales: son los entes que su objeto social es el de comprar y vender un producto terminado, es decir, sin agrearle algun elemento al articulo.
- industriales: aquellas empresas que se ocupan en la transformacion de la materia prima, para la elaboracion de un producto terminado.
- servicios: son los entes economicos que brindan o prestan servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad en general. ej: bancos, hospitales etc.
2) segun su tamaño: esta clasificacion se indentifican por el numero de empleados y el total capital e ingresos.
- microempresa: se identifica particularmente por el numero de empleados que no supera los 10 y en activos totales menor de 500 SMMLV salarios, minimos,mensuales,legales,vigentes.
- pequeña empresa: se identifica por el numero de empleados que va desde los 11 hasta los 50 y en activos totalesmayor de 501 hasta 5000 SMMLV
- mediana empresa: se caracteriza por tener entre 51 y 200 empleados y en activos totales desde 5001 hasta 30000 SMMLV.
- grande empresa: se caracteriza por tener mas de 200 empleados pero que no supere los 1000 y en activos totales mas de 30000 SMMLV
- multinacionales: se caracteriza por tener mas de 1000 empleados, y lo mas importante, en poseer variedad de establecimientos de comercio o sucursales en diferentes paises.
3) segun el origen del capital de aporte: basicamente esta clasificacion se trata de saber, quienes son los socios del ente, y de donde proviene el capital.
- empresas publicas: su capital lo financia totalmente el estado, por ende, es de caracter publico ej: universidad surcolombiana, transmilenio S.A
- empresas privadas: los socios son personas naturales o juridicas que no tienen ninguna relacion con el gobierno o estado, es decir, este capital aportado no le pertenece a este, sino a terceros.
- empresas de capital mixtas: es la conjugacion del capital publico (que lo financea el estado) con el capital privado (personas normales N o J) ej: ecopetrol S.A
4)segun el origen: esta clasificacion nos especifica geograficamente y a que magnitud esta ubicada la
empresa.
- regionales: las que abarcan regiones ej: gaseosa condor
- nacionales: las que abarcan un pais. ej: postobon S.A
- extranjeras o mixtas: las que estan en colombia pero son de otro pais.
- multinacionales: las que se encuentran regadas por todo el mundo
5)segun el regimen tributario: cada empresa debe estar registrada en algun regimen ya sea simplificado que es generalmente para las personas naturales y empresas unipersonales o regimen comun que son las los entes mucho mejor organizados y conzolidados.
- regimen simplificado
- regimen comun: se subdivide en grandes contribuyentes y en comunes.
6)segun la caracteristica de los socios: las caracteristicas a la hora de constituir una empresa, dependiendo de estas asi, mismo se esojera el modelo y en este escalafon son aquellos los que se tratan de diferenciar.
- sociedad de personas: sociedad colectiva, sociedad encomandita simple
- sociedad de capital: sociedades anonimas S.A. sociedades por acciones simplificadas SAS, sociedades encomandita por acciones.
- sociedades mixtas: sociedad limitada ltda.
- individuales: empresas unipersonales, personas naturales
No hay comentarios:
Publicar un comentario